LA MEDIDA. Unidades de medida.
Comúnmente
encontramos nuestra vida diaria relacionada con la medida; tanto que
mientras dormimos y/o estamos despiertos estamos en continua interacción
con ella. Por ejemplo, en tanto que medidas de longitud, sin ir más
lejos, el levantarnos de la cama está relacionado con las matemáticas,
desde el punto de vista de que para que exista una cama tuvieron que
existir unas medidas que la hicieran posibles. Desde el punto de vista
de las capacidades, tenemos el ejemplo de la botella de agua que sacamos
todos los días de la máquina. Para poder vender ese agua, es necesario
que exista un volumen, una capacidad a la que poder equiparar ese
precio. Y al igual que éstos ejemplos, hay miles y miles que nos
recuerdan la matemática, en concreto la medida, día a día. Pero parece
curioso que a pesar de estar rodeados de objetos y situaciones que se
relacionan con ella, nunca nos hayamos parado a pensar qué es eso de la
medida, a qué tipo de definición se ajusta… así bien:
-
Unidades de longitud: El metro es la unidad de longitud en el sistema internacional de medidas. El metro tiene múltiplos y submúltiplos entre los que podemos establecer relaciones:

-
Unidades de volumen. Capacidad: El litro es la unidad de capacidad en el sistema internacional de medidas. El litro tiene múltiplos y submúltiplos entre los que podemos establecer relaciones:

-
Unidades de masa: El kilogramo es la unidad de masa en el sistema internacional de medidas, siendo el gramo una unidad de masa muy utilizada. El gramo tiene múltiplos y submúltiplos entre los que podemos establecer relaciones:

-
Unidades de superficie: El metro cuadrado es la unidad de superficie en el sistema internacional de medidas. El metro cuadrado es la superficie de un cuadrado de 1m de lado. Tiene múltiplos y submúltiplos entre los que podemos establecer relaciones:
0 comentarios:
Publicar un comentario