Bienvenid@s a nuestro aula de 6ºA del CEIP Rafael García Valiño, un espacio para compartir y aprender junt@s.
RSS

miércoles, 28 de mayo de 2014

RÍOS DE EUROPA.




MAPAS INTERACTIVOS RÍOS DE EUROPA

Ríos de Europa. Dónde está.
Ríos de Europa. Cómo se llama.

LOS RÍOS EUROPEOS

Los ríos europeos son numerosos, moderadamente largos y, en términos generales, de
caudal regular. Los más largos son navegables en gran parte.

El Volga (3.531 Km.), el Danubio (2.860 Km.) y el Ural (2.428 Km.) son los tres ríos más
grandes de Europa. Los tres desembocan en los mares interiores: el Volga y el Ural en el
mar Caspio, y el Danubio en el mar Negro.

VERTIENTES HIDROGRÁFICAS EUROPEAS

En Europa existen cuatro vertientes hidrográficas:

1. Vertiente ártica (septentrional) formada por ríos largos y que tienen un caudal abundante,
sobre todo en verano como consecuencia del deshielo ya que en invierno suelen
estar helados. Pechora y Dvina Septentrional.

2. Vertiente atlántica: formada por ríos largos y muy caudalosos ya que las lluvias son
abundantes durante todo el año. Rin, Elba, Vístula, Loira, Guadalquivir, Guadiana, Duero,
Garona, Sena, Támesis y Dniester. Algunos son navegables como por ejemplo el Rin.

3. Vertiente mediterránea: formada por ríos cortos y de caudal escaso e irregular. En
verano llevan poca agua mientras que en otoño y primavera experimentan crecidas
inesperadas) Ebro y Ródano; Po que desemboca en el mar Adriático.

4. Vertiente continental (oriental): con ríos muy largos y con un caudal abundante,
sobre todo en primavera a causa de las lluvias y el deshielo. Desembocan en mares interiores:
el mar Caspio y el mar Negro. Destacan el Volga, el Ural, el Danubio, el Dniéper
y el Don.


0 comentarios:

Publicar un comentario